Los beneficios de la actividad física regular son innegables, mantenerse regularmente activo no solo es crucial para mantener un corazón saludable a largo plazo y; aunque uno de los objetivos principales de muchos el hacer ejercicio esta enfocado en la pérdida de peso, cabe destacar que existen otros beneficios que proporciona el hacerlo frecuentemente.
BENEFICIOS:
- Ganancia de resistencia aeróbica: después de 3 o 4 semanas se podrá notar una mejora en tu estado físico, en actividades cotidianas comenzarás a notar estos beneficios. Al subir escaleras, jugar con tus hijos, caminar, etc.
- Mejora de las horas de sueño: Esto se produce debido al gasto de energía y a la liberación de sustancias relajantes en el cuerpo.
- Adaptación y fortalecimiento del cuerpo: los músculos, tendones, huesos, articulaciones y ligamentos comienzan a fortalecerse y hay menos riesgo de lesiones.
- Regulación en la temperatura corporal: la actividad física regular ayudará a mantener un mejor control de la temperatura corporal y nos proporcionará mejora en los diferentes grupos de sistemas del cuerpo.
En esta temporada tan delicada como es tema del COVID-19, mantener hábitos de actividad física, ayudan a reducir los riesgos, ya que nuestro organismo y el sistema inmunológico se fortalece, como a largo plazo, nos hacen tener mas vitalidad.
Ahora un listado de actividades físicas muy fáciles de realizar.
- Caminar rápido: es la forma más sencilla de moverse y empezar a mejorar la salud. La clave justo es caminar rápido.
- Bailar: algunos tipos de baile (zumba o hip hop) pueden ser ejercicios cardiovasculares muy efectivos.
- Ir en bicicleta: Cuanto mayor sea la velocidad, más aumentará el ritmo cardíaco y los músculos empezarán a exigir más oxígeno y energía.
- Correr o trotar: Es aconsejable practicarlo de forma paulatina, aumentando el tiempo y la velocidad poco a poco a medida que nuestro cuerpo se va acostumbrando.
- Entrenamiento de fuerza: Hay diferentes maneras de trabajar la fuerza, puede ser en un gimnasio con pesas o utilizando nuestro propio peso. La forma que elijas, procura ejecutar de manera correcta la técnica para no lastimarte.
- Nadar: La natación activa numerosos grupos musculares y permite quemar muchas calorías. A medida que mejoramos la resistencia, aumentaremos la distancia y acortaremos los periodos de descanso.
- Subir escaleras: es una excelente manera de fortalecer y tonificar las piernas. Subir las escaleras rápido es una buena manera de ejercitar el sistema cardiovascular, al tiempo que desarrollas fuerza y potencia.
- Máquinas de ejercicios: Por ejemplo, las bicicletas estáticas, las cintas de correr. Estas máquinas permiten ajustar la intensidad del entrenamiento y realizar un seguimiento de la frecuencia cardiaca o de las calorías quemadas.
Es recomendable iniciar poco a poco para no lesionarnos.
Para finalizar recuerda estas pautas básicas al momento de tomar la decisión de realizar ejercicio:
1- Toma en serio las cosas que vas a hacer,
2- Dedícate a lograr el objetivo que te has impuesto
3- Convéncete de que lo importante es terminar lo que se empieza.